
Las personas que tienen un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), ven como su alimentación pasa a ser un acto tenso y lleno de connotaciones negativas, y no un acto tranquilo y placentero. Como alimentarnos es algo necesario que hacemos
Las personas que tienen un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), ven como su alimentación pasa a ser un acto tenso y lleno de connotaciones negativas, y no un acto tranquilo y placentero. Como alimentarnos es algo necesario que hacemos
La nutrición que tengamos en el embarazo es importante porque nos ayuda a disminuir la posible sintomatología que surja en alguno de los trimestres. Como por ejemplo las náuseas, ardores o estreñimiento, entre otros. También es crucial para asegurarnos un
Llevar una nutrición vegana puede ser perfectamente saludable. Al igual que ocurre con la alimentación omnívora, si sabemos escoger alimentos con calidad nutritiva, la cantidad adecuada para cada uno de nosotros, combinación recomendable, etc, no tenemos que preocuparnos de que
Cuidar nuestra nutrición es importante en cualquier momento de nuestra vida, pero si además estamos pasando por alguna enfermedad como un cáncer es más prioritario aún. La alimentación puede empeorar o mejorar nuestra salud, y por ende nuestra calidad de
La primera vez que escuché estas palabras y leí lo que significaba, pensé en cómo podía hacer para no confundirlas. Y mi truco fue pensar que “pre” va antes. Así es como me quedó claro que los probióticos son los
La psiconutrición es el trabajo en equipo entre psicólogos y nutricionistas. Esta unión de profesionales de la salud hace que la persona pueda tener un espacio para trabajar a nivel psicológico y otro espacio para trabajar a nivel nutricional. Psicólogo
Las expectativas y la realidad a menudo no van de la mano. Una de las primeras preguntas que hago durante la valoración nutricional inicial es ¿para qué quieres venir a consulta de nutrición? Parece una pregunta con respuesta fácil, pero
SIBO (small intestine bacterial overgrowth). Estas siglas que hasta pocos años apenas conocíamos, cada vez las estamos escuchando más. El SIBO es un sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado. Produce sintomatología diversa como hinchazón, gases, dolor abdominal, estreñimiento y/o diarrea, cambios
A menudo nos cuesta distinguir las señales de hambre y saciedad, generalmente por una falta de conexión y escucha con nuestro cuerpo. Podemos pasar horas sin comer nada en absoluto porque estamos inmersos en alguna actividad, o por el contrario
¿Tan relacionado está el estrés con la alimentación? Sí. De hecho el estrés nos afecta a todos los niveles: al descanso, a la ansiedad, a la vida social, a nuestro ocio, a la alimentación, etc. Está comprobado que un estado