
Con el paso de la edad nuestro organismo va cambiando, por lo que la nutrición en el anciano ha de ser distinta, en algunos aspectos, a la del adulto.. Aumentamos la masa grasa, disminuye la masa muscular, aumenta la pérdida
Con el paso de la edad nuestro organismo va cambiando, por lo que la nutrición en el anciano ha de ser distinta, en algunos aspectos, a la del adulto.. Aumentamos la masa grasa, disminuye la masa muscular, aumenta la pérdida
Existen varios tipos de anemia, pero la más común es la ferropénica que aparece cuando nuestro cuerpo tiene niveles bajos de hierro. Los síntomas más frecuentes son cansancio, dolor de cabeza, falta de concentración, mareo, uñas quebradizas y/o palidez entre
Cuando tenemos déficits nutricionales, bien sea porque nuestra alimentación es desequilibrada o bien porque estamos pasando por un momento en el que nuestras necesidades están aumentadas, generalmente se ve reflejado en nuestro aspecto físico. En estos casos es necesario un
El organismo humano requiere de más de 40 nutrientes esenciales para mantener la salud, esto significa que el cuerpo no los puede fabricar por sí sólo y tiene que conseguirlos a través de la dieta. Todos estos nutrientes se encuentran
Cada vez hay una mayor preocupación por nuestra reserva de grasa corporal. ¿Pero sabemos cuál es nuestra composición corporal? Existen distintos compartimentos que componen el organismo. Éstos se dividen en 3 grandes grupos: Agua corporal total. Representa aproximadamente el 60
En ésta entrevista que me hicieron en la emisora de radio COPE-Vitoria, hablo sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad, los principales motivos del ascenso y cómo debemos actuar a nivel individual. El sobrepeso y la obesidad están en auge.
La imagen corporal es la representación mental que cada persona tiene sobre su propio aspecto físico. Cada vez es más común en la población joven un rechazo al cuerpo que conlleva a una no aceptación de su fisionomía y a
En la sociedad en la que vivimos hablar sobre nutrición es muy común, incluso parece que mucha gente es experta en el tema. Pero, ¿cuánta de esta información está contrastada científicamente? En este post conoceremos algunos de los mitos nutricionales
En éste Podcast nos entrevistan a una psicóloga, a un psiquiatra y a mi sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria, dando un enfoque como equipo multidisciplinar. En la entrevista se tocan temas como en qué momento se diagnostica un
En esta entrevista del canal 33 Madrid (en el programa «Se buscan locos por la cordura») hablo, junto con 2 psicólogos y una familiar afectada, sobre la importancia de la educación nutricional en las personas que presentan TCA. Se da