La dieta mediterránea tan típica de nuestro país cada vez es más abandonada por otro tipo de dietas más desequilibradas y ricas en grasas saturadas y azúcares. Cada vez se tiende más a la comida rápida y menos a la preparación casera de los alimentos.
La obesidad es la pandemia del siglo XXI, y España que tanto se ha enorgullecido de la dieta mediterránea está aumentando de manera preocupante las tasas de sobrepeso y obesidad en la población, especialmente la infantil.
Debemos recuperar la dieta mediterránea con sus sanos hábitos.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
- Abundancia de alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, legumbres y frutos secos
- Consumir alimentos de temporada en su estado natural, escogiendo los más fescos
- Utilizar aceite de oliva como grasa principal
- Consumir diariamente una cantidad moderada de lácteos bajos en grasa
- Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado (de los cuales 3 veces en semana azul), aves y huevos
- El pan y los alimentos procedentes de cereales (especialmente integrales) deben formar parte de la alimentación diaria
- La carne roja y procesada sólo algunas veces al mes
- Beber agua como fuente principal para la hidratación
- Utilizar las hierbas aromáticas como alternativa a la sal
- Realizar alguna actividad física regular para mantener un buen tono físico.
Si te interesa continuar leyendo acerca de la dieta mediterránea puedes seguir éste enlace: