Nutrición y cáncer

Cuidar nuestra nutrición es importante en cualquier momento de nuestra vida, pero si además estamos pasando por alguna enfermedad como un cáncer es más prioritario aún.

La alimentación puede empeorar o mejorar nuestra salud, y por ende nuestra calidad de vida. Todo depende de las decisiones alimentarias que vayamos tomando a lo largo de los años. Conviene decir que no hay ningún alimento o tipo de alimentación que nos vaya a curar de un proceso oncológico, pero una nutrición adecuada sí puede ser nuestra gran aliada para recorrerlo lo mejor posible.

Hay multitud de información que encontramos en libros, revistas, webs, blogs, etc, que a menudo no hacen más que confundirnos. En un momento tan difícil y complicado que es pasar por un cáncer la alimentación debería ser algo que nos facilitase la vida.

Por eso he reunido las recomendaciones que están respaldadas con más evidencia, para que puedan arrojarnos claridad.

Recomendaciones para la nutrición durante el cáncer:

  • Alimentación variada: cuanto más tipo de alimentos tomemos, dentro de los grupos recomendados, mayor cantidad de macro y micronutrientes obtendremos.
  • Comer a diario frutas y verduras: ya que nos aportan un gran número de vitaminas y minerales, además de fibra y agua.
  • Limitar carne roja y embutidos: se ha comprobado la relación de consumir mucha carne roja y derivados, con procesos oncológicos
  • Evitar tomar alimentos que se hayan quemado: porque aparecen unos compuestos llamados benzopirenos, que resultan cancerígenos.
  • Tomar pocos alimentos ahumados y en salazón: ya que contienen nitrosaminas, que son compuestos cancerígenos.
  • Disminuir el consumo de alimentos superfluos como bollería, galletas, cereales refinados, refrescos azucarados y demás alimentos ultraprocesados: primero porque desplazan el consumo de alimentos más nutritivos, segundo porque nos aportan mucha energía pero pocos nutrientes de calidad y tercero porque están relacionados con enfermedades cardiovasculares.
  • Evitar bebidas alcohólicas: no hay consumo de alcohol seguro, por lo tanto, cuanto menos mejor.
  • Practicar actividad física, especialmente de fuerza: la pérdida de peso asociada a la masa muscular está relacionada con un peor pronóstico.

Dejo más información fiable es este link, para quien quiera ampliar su lectura:

Nutrición y cáncer Archivos – Julio Basulto